viernes, 24 de abril de 2020

SAN GABRIEL DESDE CASA LUNES 27 DE ABRIL



ACTIVIDADES LUNES 27 DE ABRIL

ASAMBLEA / REFLEXIONES / MEDITACIÓN

BITS:      ver el vídeo.

EMATIS: Hacer conteo con las dos manos (ver vídeo).



Actividades previas: Problemas orales, los hacemos con “pienso, preparo, muestro”: VER VÍDEO (os dejamos el enlace a la carpeta).



  • Si ayer tenías un coche y hoy te doy otro, ¿cuántos coches tienes? 2 coches.
  • Juan me ha regalado un dibujo, Teresa otro y Susana otro. ¿Cuántos dibujos me han regalado entre todos? 3 dibujos.
  • En el abrigo llevaba tres castañas pero he perdido dos. ¿Cuántas castañas me quedan ahora? 1 castaña.


Ficha: Realizar el trazo del número 5 con rotulador, recordarles que no hay que colorearlo, sólo se repasa una vez.



GRAFOMOTRICIDAD: ACTIVIDAD A REPORTAR EL VIERNES
Canción: El mundo es fascinante.

Vamos a hacer los trazos curvos de la lluvia (ficha 10). Primero hacemos los trazos con el dedo, empezando por la flechita mandona y acabando en el puntito. Con cuidado de no salirnos de la línea de puntos y no tocar los bordes. Cuando hayamos hecho todos, podemos hacerlo con el lápiz por si necesitamos borrar. Acordaos de hacer la pincita de cangrejo.



INGLÉS:
Hoy vamos a conocer una nueva forma: SQUARE (CUADRADO).
Les mostraremos a los peques un cuadrado y les diremos que en inglés se dice “SQUARE” les animaremos a buscar por la casa cosas que tengan forma de square.
“Find squares around the house!”
Para finalizar, realizaremos juntos la siguiente ficha, donde podremos repasar las formas y el vocabulario de la unidad. También repasaremos “triangle” y “circle” podemos  señalar cada figura diciendo: this is a circle” this is a triangle” “this is a square”


MÚSICA:
En la sesión de hoy, vamos a recordar a nuestro autor Tchaikovski mediante el siguiente vídeo:  

A continuación, veremos el musicograma de “El Vals de las flores” de Tchaikovsky, tras haberlo visto podéis bailar todos juntos como si fuerais flores.

         




jueves, 23 de abril de 2020

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

¡FELIZ DÍA DEL LIBRO!

Recordad que podéis mandarnos una foto con vuestro cuento favorito¡las esperamos!


SAN GABRIEL DESDE CASA VIERNES 24 DE ABRIL



ACTIVIDADES VIERNES 24 DE ABRIL


ASAMBLEA / REFLEXIONES / MEDITACIÓN

BITS: ver el vídeo.

EMATIS: 
Hacer conteo con las dos manos (ver vídeo).

https://drive.google.com/drive/folders/1I1NXh8ni-LUHupwUBqf3o1f68iShtHzq?

usp=sharing 

Actividades previas:

Juego 1: presentamos las expresiones: ‘al lado’, ‘encima’, ‘debajo’ y ‘entre’. Para ello necesitamos tapones, botones o construcciones de diferentes colores. Por ejemplo: colocamos el de color azul en una posición fija y les pedimos que coloquen el de color rojo al lado, debajo, encima… Después añadimos otro color, dejando suficiente espacio entre unos colores y otros para que pueda haber otro en medio. Ejemplo: les pedimos que coloquen el de color amarillo entre el rojo y el azul.

Juego 2: jugamos a “Simón dice…”. Ejemplos: «Simón dice: “pon las manos al lado de las orejas”»; «Simón dice: “pon las manos debajo de las rodillas”»; «Simón dice: “pon las manos encima de tu nariz”»; «Simón dice: “pon las manos entre tus pies”», etc.

FICHA OPCIONAL: Colorea la piruleta, la magdalena y el caramelo que están en medio.


GRAFOMOTRICIDAD:
Canción: El mundo es fascinante.

Hoy nos toca ¡cuento nuevo! Así que empezaremos la sesión de grafomotricidad escuchando el cuento de Suave lluvia.


Vamos a llevar al Señor Estudioso a la granja (ficha 9). Primero hacemos los trazos con el dedo, empezando por la flechita mandona y acabando en el puntito. Con cuidado de no salirnos de la línea de puntos y no tocar los bordes. Cuando hayamos hecho todos, podemos hacerlo con el lápiz por si necesitamos borrar. Acordaos de hacer la pincita de cangrejo. 





AUXILIAR DE CONVERSACIÓN:

Hoy la sesión de inglés nos la ofrece nuestra Auxiliar de Conversación. Os dejamos una carpeta compartida donde podréis ver a Natalia cantando las canciones de los días de la semana y el tiempo. Además en la sesión de hoy trabajará los números con dos vídeos con una canción y una actividad muy divertidas.

PROYECTO NOMBRE: ACTIVIDAD A REPORTAR EL VIERNES (una foto de la segunda ficha)
Vamos a trabajar el proyecto sobre nuestro nombre. En el cole, habríamos guardado todas las fichas de este proyecto para recopilarlas al final en un cuadernito. ¡Qué bonito recuerdo de aprendizaje! Os animamos a que hagáis lo mismo en casa.

Para entender que nuestro nombre nos identifica a cada uno de nosotros y tener una primera toma de contacto con él, podemos hacer las siguientes actividades.

En esta ficha podemos escribir nuestro nombre. Los papás o mamás nos escribirán nuestro nombre con lápiz y nosotros/as lo repasaremos con rotulador. Podemos colorear los dibujos y nuestro nombre. ¡Qué bonito nos va a quedar!



Ahora que ya hemos escrito nuestro nombre, tenemos que saber a quién pertenece. Por eso, vamos a pegar una foto nuestra en el círculo y a dibujarnos en el cuadrado. ¡A ver qué guapos/as nos ponemos!






miércoles, 22 de abril de 2020

SAN GABRIEL DESDE CASA JUEVES 23 DE ABRIL



ACTIVIDADES JUEVES 23 DE ABRIL

ASAMBLEA / REFLEXIONES / MEDITACIÓN

BITS: ver el vídeo.
EMATIS:  ACTIVIDAD A REPORTAR EL VIERNES A LA PROFESORA (una foto de la actividad previa y otra foto de la ficha)
Hacer conteo con las dos manos (ver vídeo).

https://drive.google.com/drive/folders/1I1NXh8ni-LUHupwUBqf3o1f68iShtHzq?

usp=sharing 
Actividades previas: cogemos macarrones y garbanzos y los colocamos de la siguiente manera: 1 macarrón, 2 garbanzos, 1 macarrón, 2 garbanzos… y tienen que continuar la serie. Podéis seguir jugando con otros materiales (pinzas de la ropa de colores, lentejas, espaguetis, etc).

Ficha: Continúa la serie con pegatinas si tenéis en casa o con lápiz y luego que lo coloreen.


GRAFOMOTRICIDAD:

Vamos a decorar el toldo y la valla de la granja (ficha 7). Primero con el dedo, sin levantarlo desde la flechita mandona hasta el puntito final. Cuidado de no salirse de la línea de puntos. Luego, podemos hacerlo con el rotulador, el color que más nos guste. Uno para cada trazo. No vale cambiar de color a mitad de trazo, hay que hacerlo seguido. Acordaos de hacer la pincita de cangrejo.



INGLÉS:

En la sesión de hoy vamos a seguir afianzando los conceptos de ON y UNDER

Escucharemos de nuevo la canción:



Y a continuación vamos a colorear juntos la siguiente ficha, marcándoles y preguntándoles:
Where is the cat?
Where is the turtle?...




ESPECIAL DÍA DEL LIBRO:MANDAR FOTO CON SU CUENTO FAVORITO

Hoy 23 de abril es el Día Internacional del libro y nos gustaría que nos mandarais una foto de vuestros hijos/as con su cuento favorito. 

Estas imágenes podrán ser utilizadas para publicarlas en el blog, en la web del colegio, en el canal de Youtube del colegio, etc.  Si no queréis que salga la imagen de vuestro hijo/a, no es necesario que nos mandéis la foto.

Además, os dejamos un vídeo con poesías que vuestras profes os dedican. Vamos intentar aprenderlas todos juntos.


martes, 21 de abril de 2020

ENLACE DIRECTO VIDEOLLAMADAS


PINCHA EN LA IMAGEN DE TU CLASE PARA UNA VIDEOLLAMADA CON TU PROFE.

 



ENLACE A VIDEOLLAMADA CON LAS ESPECIALISTAS













SAN GABRIEL DESDE CASA MIÉRCOLES 22 DE ABRIL



ACTIVIDADES MIÉRCOLES 22 DE ABRIL

ASAMBLEA / REFLEXIONES / MEDITACIÓN

BITS:      ver el vídeo.

EMATIS: 
Hacer conteo con las dos manos (ver vídeo).


https://drive.google.com/drive/folders/1I1NXh8ni-LUHupwUBqf3o1f68iShtHzq?

usp=sharing 
Actividades previas:

Juego 1: dos miembros de la familia se ponen uno al lado del otro, y les preguntamos: «¿quién es el más alto?»; «¿cómo lo sabes?». Comparamos con todos los miembros de la familia que estéis en casa y si tenéis mascotas también pueden participar.

Juego 2: hacemos comparaciones del siguiente estilo:
     «¿Qué es más alto, el armario o la mesa?». El armario.
     «¿Qué es más bajo, la puerta o un lápiz?». Un lápiz.
      «¿Qué es más alto, la nevera o la lavadora?». La nevera.

Podéis seguir jugando poniendo más ejemplos.

Ficha: colorea la casa que es más baja y puntea el edificio más alto.


GRAFOMOTRICIDAD:
Vamos a decorar la colcha de la cama del Señor Estudioso (ficha 6). Hacemos todos las curvas seguidas. Cuidado porque no son todas iguales, hay unas grandes y otras pequeñas (les podemos preguntar cuáles son grandes y cuáles pequeñas).

Primero realizamos el trazo con el dedo, empezando por la flechita mandona y acabando en el puntito. Hay que estar atentos para no salirnos de la línea de puntos.

Después, podemos hacerlo con rotulador, con el color que más os guste. Acordaos de hacer la pincita de cangrejo.


INGLÉS: ACTIVIDAD A REPORTAR EL VIERNES
Hoy vamos a comenzar la sesión haciendo una pequeña asamblea en inglés. En primer lugar cantaremos la canción: “Hello song”.

Después cantaremos la siguiente canción: https://www.youtube.com/watch?v=zMdq9jSaNLg y les preguntaremos: What ́s your name? - My name is…

A continuación cantamos la canción “Weather song” y al finalizar respondemos: TODAY IS… SUNNY (SOLEADO), CLOUDY (NUBLADO) OR RAINY (LLUVIOSO).

Repasamos los colores, números y formas geométricas aprendidos hasta ahora, con los
vídeos que tenéis en la carpeta de recursos.

Repasar el grupo 1 de los sonidos, y grabar un vídeo para mandarlo a las profesoras. Diciendo el sonido y haciendo el gesto.


En la sesión de hoy vamos a trabajar los conceptos: ON (encima) y UNDER (debajo).


Escuchamos la siguiente canción:


Una vez más necesitaremos nuestras flashcards de los animales para jugar. Les enseñaremos de manera visual los conceptos ON y UNDER. Les decimos a los niños:

“PUT THE CAT UNDER THE TABLE”.
“PUT THE BIRD ON THE TABLE”.
“PUT THE TURTLE UNDER THE CHAIR”.
“PUT THE HAMSTER ON THE CHAIR”.
“PUT THE DOG UNDER THE COACH”.
“PUT THE FISH ON THE COACH”.

Recordad siempre que si los niños no entienden la consigna, podemos enseñarle el significado de manera visual, intentando no traducir, ¡ya veréis como enseguida lo entienden!

PSICOMOTRICIDAD:
Hoy vamos a hacer un circuito de obstáculos con los ojos cerrados. Elegiremos un espacio de la casa y repartiremos por el suelo toda clase de objetos (no rompibles), como almohadas, cojines, juguetes, zapatos, etc.
Deberemos taparles los ojos a los niños y cogiéndoles de los hombros por la espalda deberemos guiarles de un punto del espacio a otro sin usar ninguna palabra. Si os animáis, podéis cambiar los papeles, y que sean ellos los que os guíen a vosotros.

lunes, 20 de abril de 2020

SAN GABRIEL DESDE CASA MARTES 21 DE ABRIL


ACTIVIDADES MARTES 21 DE ABRIL

ASAMBLEA / REFLEXIONES / MEDITACIÓN

BITS:      ver el vídeo.

EMATIS: 
Hacer conteo con las dos manos (ver vídeo).
https://drive.google.com/drive/folders/1I1NXh8ni-LUHupwUBqf3o1f68iShtHzq?
usp=sharing 
Actividades previas:

Juego 1: necesitamos trozos de cuerda, lana, cordones... (lo que tengáis por casa), y de uno en uno los dejáis caer sobre la mesa. Tienen que observar y decir qué tipo de línea se ha formado: si una línea abierta o una línea cerrada. Les preguntamos cómo describirían lo que es una línea cerrada y una línea abierta. Después con plastilina modelan churros y jugamos a formar líneas abiertas y líneas cerradas.

Juego 2: VER VÍDEO DE LAS FIGURAS GEOMÉTRICAS. Después de ver el vídeo, podéis hacer vuestras propias figuras geométricas (círculo, cuadrado, triángulo y rectángulo) con cartón, cartulina, goma eva, etc.



Ficha (OPCIONAL): Les preguntamos cuál de los dos es un rectángulo y por qué. Luego tienen que repasar de color rojo la línea abierta y de azul la figura que forma la línea cerrada.



GRAFOMOTRICIDAD:
Vamos a dibujar los saltos de las ranas (ficha 5). Tenemos que hacer todos los saltos seguidos. Primero, con el dedo, empezando por la flechita mandona y acabando en el puntito. Con cuidado de no salirnos de la línea de puntos. Despacito. Después, podemos hacerlo con el lápiz por si necesitamos borrar. Acordaos de hacer la pincita de cangrejo.



   INGLÉS:

En esta sesión vamos a trabajar phonics. Primero aprenderemos dos sonidos nuevos y después haremos un repaso del segundo grupo de sonidos de la lengua inglesa.

En primer lugar, veremos el vídeo de presentación de estos dos sonidos nuevos: /d/,/c//k/, y después escucharemos las canciones (lo tenéis todo en la carpeta de recursos). Las canciones están basadas en los dos sonidos que estamos aprendiendo. Es importante hacer hincapié en el sonido cuando cantamos la canción.


A continuación, veremos un vídeo donde repasaremos el segundo grupo de sonidos aprendidos hasta ahora, asociados al gesto que ya conocen.


Finalmente colorearemos la siguiente ficha, jugando con ellos a que nos digan el sonido.



Todos los vídeos y canciones a los que hacemos referencia en las actividades, los podéis encontrar en la carpeta de recursos de inglés.

RELIGIÓN: ACTIVIDAD A REPORTAR EL VIERNES


Para continuar con la importancia del valor de la familia, hablaremos sobre si vuestros peques están bautizados (la manera de entrar a formar parte de la familia de Jesús). Qué es el bautismo, en qué consiste, si tenéis alguna foto de su bautizo se la podéis enseñar, qué papel tienen el padrino y la madrina, etc.


Si no han sido bautizados y por tanto no tenéis ninguna foto para enseñarles, os dejamos unos vídeos para que los veáis en familia:



Después de ver los vídeos, hablaremos con ellos para comprobar si han comprendido ¿qué es el bautizo?, ¿dónde se celebra?, ¿qué elementos se usan?, etc.
La actividad que tenéis que mandarnos consiste en que los niños expliquen con sus palabras en qué consiste el bautismo. Podéis grabar un vídeo, un audio, mandarnos fotos, hacer murales, dibujos, etc. 
A continuación, realizaremos la siguiente ficha (opcional):